INTRODUCCION



Vivimos en una era en la que la tecnología redefine los espacios de interacción humana, y la educación no es la excepción. La incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha transformado radicalmente la forma en que se concibe y gestiona el proceso educativo. En este nuevo escenario, los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) surgen como una respuesta contundente a los retos pedagógicos del siglo XXI, especialmente en áreas de alta complejidad conceptual, como las Matemáticas.

La introducción del artículo destaca el papel preponderante que las aulas virtuales y las herramientas digitales han asumido en la reconfiguración de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Estas tecnologías no solo cambian el "dónde" y el "cómo" del aprendizaje, sino que también transforman los roles de los actores educativos: el docente ya no es el único transmisor de contenidos y el estudiante asume una posición activa, crítica y constructiva en relación con el conocimiento.

La enseñanza de las matemáticas, una materia a menudo percibida como abstracta y difícil, encuentra en los EVA una valiosa oportunidad para romper con los patrones tradicionales de enseñanza repetitiva y memorística. Herramientas como GeoGebra, Descartes y plataformas interactivas permiten trabajar con contenido de forma visual, dinámica y colaborativa, despertando el interés del alumnado y promoviendo un aprendizaje más significativo. Como destacan varios estudios citados en el artículo, el uso de las TIC mejora la comprensión matemática cuando se integra con fines pedagógicos.

Sin embargo, se reconoce que, en muchos contextos educativos, persiste un enfoque tradicional que limita el uso de estas herramientas. Ante este panorama, surge la pregunta central que guía esta investigación:

¿Cómo puede un aula virtual, utilizando entornos virtuales de aprendizaje (EVA), servir como un apoyo eficaz para el aprendizaje de las matemáticas?

Responder a esta pregunta implica asumir que los EVA no son simples repositorios de contenido, sino entornos digitales diseñados estratégicamente para facilitar la interacción, la colaboración, el acceso autónomo al conocimiento y el desarrollo de habilidades cognitivas y digitales.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Articulo sugerido( Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) para la enseñanza-aprendizaje de la Matemática)

MATERIALES Y MÉTODOS