INTRODUCCION

Vivimos en una era en la que la tecnología redefine los espacios de interacción humana, y la educación no es la excepción. La incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha transformado radicalmente la forma en que se concibe y gestiona el proceso educativo. En este nuevo escenario, los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) surgen como una respuesta contundente a los retos pedagógicos del siglo XXI, especialmente en áreas de alta complejidad conceptual, como las Matemáticas. La introducción del artículo destaca el papel preponderante que las aulas virtuales y las herramientas digitales han asumido en la reconfiguración de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Estas tecnologías no solo cambian el "dónde" y el "cómo" del aprendizaje, sino que también transforman los roles de los actores educativos: el docente ya no es el único transmisor de contenidos y el estudiante asume una posición activa, crítica y constructiva en relación con el...